Hoy puede ser el día que marque la diferencia. Da el primer paso hacia tu bienestar emocional. Pide ya tu primera sesión gratuita

Modelo de trabajo

¿Cuál es mi enfoque de trabajo?

Trabajo desde el paradigma cognitivo-conductual, y más específicamente, de acuerdo con los principios del análisis funcional del comportamiento. Este es el paradigma con mayor respaldo científico en la actualidad, las estrategias y técnicas que utilizo en terapia han demostrado su eficacia de forma empírica, esto quiere decir que han demostrado ser eficaces mediante numerosos estudios científicos de muy alta calidad, lo que te asegura un proceso basado en el rigor y la evidencia científica.
¿En qué consiste el análisis funcional del comportamiento?

Mi objetivo como psicólogo es ayudarte a identificar y modificar aquellos comportamientos que te generan sufrimiento, que interfieren en tu día a día o en tu camino para lograr tus objetivos y que desees cambiar. En este contexto, cuando hablamos de "comportamiento", no solo nos referimos a lo que hacemos de manera observable, sino también a lo que pensamos y sentimos. Todos estos comportamientos los hemos ido aprendiendo a lo largo de nuestra vida por nuestras experiencias y cumplen alguna función, aunque a veces nos resulten dañinos o inútiles. El hecho de que estos comportamientos hayan sido aprendidos y no innatos, ya que no hemos nacido con ellos, significa que igual que los has aprendido los puedes sustituir por otros aprendizajes nuevos, se pueden modificar.
El análisis funcional nos permite identificar cómo se aprendieron estos patrones de comportamiento y cuál es su función, para luego plantear estrategias efectivas que te ayuden a desarrollar comportamientos alternativos que te permitan adaptarte a tus circunstancias de manera saludable y lograr tus objetivos.
Usaremos técnicas destinadas a modificar los comportamientos en sus tres niveles: la conducta observable o motora, los pensamientos o cogniciones y las emociones o sentimientos.

¿Cómo se estructura el proceso terapéutico?


Cada proceso es único porque tú eres único. Sin embargo, el proceso terapéutico suele seguir unas fases estructuradas para garantizar un cambio eficaz:

- Evaluación: Durante las primeras sesiones, recopilaré información clave sobre los problemas que te traen a consulta, así como aspectos importantes de tu historia personal. Esto me permitirá entender mejor tu situación. Esta fase suele durar entre 2 y 4 sesiones, pero se adapta a tus necesidades.

- Explicación del análisis funcional: Tras la evaluación, te explicaré de manera clara cómo funcionan los comportamientos que deseas cambiar y por qué se mantienen, y juntos diseñaremos un plan de intervención personalizado para alcanzar tus objetivos.

- Intervención: Con el plan en marcha, empezarás a aprender y aplicar estrategias que te ayudarán a cambiar de manera gradual y efectiva. Te guiaré en cada paso, asegurándome de que avances a tu ritmo.


- Consolidación y seguimiento: Una vez hayas incorporado las estrategias, dedicaremos algunas sesiones a consolidar lo aprendido y a prepararte para manejar futuros retos. Mi objetivo es que logres una transformación duradera y que, al finalizar la terapia, seas capaz de mantener los cambios de forma autónoma.

¿Qué se espera de ti durante la terapia?


El éxito de la terapia también depende de tu compromiso. Mi papel es guiarte y ofrecerte herramientas, pero tu participación activa es clave. Al principio, lo más importante es que te sientas cómodo/a siendo sincero/a y abierto/a conmigo. Sé que a veces puede ser difícil, pero mi intención es escucharte sin juzgar ni criticar, para comprender mejor tu perspectiva y juntos avanzar en tu proceso.

A medida que avancemos, te propondré tareas para realizar entre sesiones, como pequeños ejercicios o registros, que estarán diseñados específicamente para ti. Tu dedicación y esfuerzo en estas tareas son fundamentales para lograr los cambios que deseas.

¿Qué puedes esperar de mí como tu terapeuta?

Entiendo que puede haber dudas, especialmente si es tu primera experiencia en terapia o si has tenido intentos previos sin los resultados que esperabas. Como tu psicólogo, mi compromiso es:

- Crear un espacio de confianza: Mi prioridad es que te sientas cómodo/a y escuchado/a en todo momento, sin juicios. Conforme avancemos, te señalaré patrones de comportamiento que pueden estar afectando a tu bienestar, pero siempre lo haré desde el respeto.

- Explicarte cada paso: Siempre sabrás qué estamos trabajando, por qué y para qué. Si en algún momento tienes dudas, estaré encantado de aclararlas.

- Guiarte en el proceso: Aunque las primeras sesiones serán principalmente de escucha, cuando entremos en la fase de intervención, te proporcionaré pautas claras y progresivas para avanzar hacia tus metas.


Si tienes más preguntas o quieres conocer con más detalle mi enfoque de trabajo, no dudes en contactarme. Estoy aquí para ofrecerte toda la información que necesites y ayudarte a dar el primer paso hacia el bienestar.

Pide tu primera sesión gratuita

Tras la primera sesión gratuita tú decidirás si quieres continuar o no con el proceso terapéutico, sin ningún tipo de compromiso

girl wearing grey long-sleeved shirt using MacBook Pro on brown wooden table
girl wearing grey long-sleeved shirt using MacBook Pro on brown wooden table